Un poco de historia
La fascia y sus funciones
La Integración Estructural nace en la primera mitad del siglo pasado de la intuición de una extraordinaria mujer, la Dra. Ida Pauline Rolf, cuya formación científica se unió a una abierta curiosidad hacia distintos acercamientos a la salud. Su genialidad consistió en individuar en el tejido conectivo (la fascia) el «órgano de la forma», cuyas tensiones, rigidez y espesamiento pueden alterar la alineación y el balance de las demás estructuras del cuerpo. Observó como las manipulaciones del tejido miofascial llevaban a importantes cambios posturales, con una mejor organización del cuerpo en el espacio. Su interés primario siempre fue el desarrollo del pleno potencial humano, optimizando tanto la estructura como la función (el movimiento) para ayudar a la persona a vivir en mayor armonía consigo misma y con su entorno.
Tom Myers fue alumno directo de Ida P.Rolf, además de Moshé Feldenkrais y de Buckminster Fuller. La síntesis de su aprendizaje y de su extensa experiencia en terapias manuales le llevó a elaborar el concepto de «Anatomy Trains«, individuando una serie de conexiones miofasciales que permiten una mejor comprensión de la organización del cuerpo en la postura y en la función, y de la interrelación entre movimiento y estabilidad. Fundó Anatomy Trains Structural Integration y ha sido para mi un privilegio aprender de él.
La fascia y sus funciones están siendo objeto de estudio intensivo y de investigación científica en los últimos años. Desde el año 2007 se celebra anualmente «The International Fascia Research Congress«, con el objetivo de promover la comprensión y la colaboración entre los científicos que trabajan en la investigación sobre la fascia y los profesionales clínicos de las prácticas enfocadas en la manipulación fascial.
Ida Pauline Rolf
Tom Myers
Contacta con Sara
VALLDEMOSSA
Camí de Sa Coma, 12
Martes · Jueves
PALMA DE MALLORCA
C. Can Tamorer, 1 - 2º - 1ª
Lunes - Miércoles - Viernes
LLÁMANOS
+34 659 75 02 28
+34 971 61 29 43